miércoles, 20 de abril de 2016

Cámbialo todo con tu sonrisa




Cada una de tus sonrisas, puesta al servicio de Dios, transmite la fuerza y la alegría que otros necesitan para seguir adelante ¡Te animamos a convertirte en “apóstol de la sonrisa”!

“La sonrisa es como un tesoro inacabable que mientras más da, más se llena ¿Por qué no convertirte en apóstol de la sonrisa ahora? La sonrisa es tu instrumento, la caña para pescar almas y hacerlas felices.

Santificando la gracia que habita en ti, te dará el encanto especial que necesitas para transmitir a los otros ese bien.

Sonríe a los tristes.
Sonríe a los tímidos.
Sonríe a los amigos.
Sonríe a los jóvenes.
Sonríe a los ancianos.
Sonríe a tu familia.
Sonríe en tus penas.
Sonríe en tus pruebas.
Sonríe en tus soledades.
Sonríe por amor a Jesús.
Sonríe por amor a las almas.

Estas buenas disposiciones siempre son el principio de obras generosas y actos nobles. La influencia de tu sonrisa obra maravillas que tú ignoras.

También sonríele a Dios. Sonríe a Dios mientras aceptas con amor todo lo que Él te manda y merecerás la radiante sonrisa que Cristo fija en ti con especial amor por toda la eternidad.”

Autor:  Sofía Passetti Fuente: Oleada Joven

martes, 19 de abril de 2016

RECURSOS 5 consejos de como unir tu vocación profesional con tu misión





Cristo resucitado (¡aleluya!) se encuentra con sus discípulos pescando y les habla. En este pasaje, se lee también como el Señor habla directamente a Pedro, preguntándole 3 veces que si lo ama y aunque no se menciona textualmente, recuerdas las 3 veces que lo negó (Jn 21,1-19. 3er domingo de Pascua, ciclo C). Jesús sabía muy bien quienes eran sus discípulos y en este caso eran pescadores. Esa era su vocación profesional por llamarlo así. Pero su misión era a los ojos de Dios era otra. Sin mas rodeos, su vocación profesional los hizo pescadores, si, pero su misión, los hizo pescadores de hombres.

Tal vez jamás te hayas parado a pensar esto, pero ¿como puedo responder a el llamado de la misión que Dios me tiene preparada si creo que mi vocación profesional parece incompatible?

Desde Catoliscopio te queremos ayudar con esto, así que, de una vez, empezamos:

1.- PRACTICA LA MISERICORDIA Y EL AMOR

En el año de la misericordia es normal que esto esté primero, pero es difícil encontrarse con alguien que verdaderamente la quiera vivir de forma plena. Es difícil de lograr en la vida diaria, pero no es incompatible con nuestra vocación y nuestra misión, especialmente como cristianos, ya que como tales, estamos llamados tener y practicar la misericordia.

Empieza a practicar la misericordia en todo lugar, desde tu trabajo o tu servicio y verás como cambia todo, poniendo como unión entre tu vida diaria y la misericordia, el amor. Pongo el ejemplo de mi padre que siendo el encargado de una construcción, llamó a trabajar a unas personas  de mi calle con dificultades para conseguir trabajo dados sus antecedentes de robo; o aquella vez que un conocido mío que les daba de igual manera trabajo a otras personas mientras les enseñaba sobre la biblia. “Donde no hay amor, ponga amor y sacará amor” nos dejó como frase un santo y creo que con esto aplica totalmente.

2.- NO OLVIDES EL TESTIMONIO DE VIDA

Jamás vas a poder saber el verdadero impacto de tu testimonio en la vida de los demás y eso nos desalienta pues pensamos que nuestro testimonio no tiene repercusiones o simplemente a veces nos parece muy complicado testimoniar desde nuestras propios caminos e inclusive estudios…pero nada está peleado con nuestra vocación a servir.

En lo personal, he podido encontrar infinidad de ejemplos: un profesor mío (de ingenieríapues estudio una ingeniería) organizaba a sus alumnos y amigos para ir a dejar juguetes en Navidad y el día del niño en hospitales; un amigo mío preocupado por los problemas que aquejaban a la sociedad decidió dejar sus estudios de ingeniería y prepararse para estudiar psicología y abrir un grupo de apoyo junto con su director espiritual…¡en todo podemos dar testimonio!

3.- ¿CUÁLES SON MIS CUALIDADES Y MIS APTITUDES Y COMO LAS PUEDO PONER AL SERVICIO?

Desde tocar guitarra, saber de informática, filosofía o hasta el simple hecho de barrer rápido, son cualidades que bien te pueden servir para Dios. Pienso yo que un buen cristiano es aquel que utiliza hasta sus limitantes para poder dar gloria a Dios, especialmente cuando no encuentras alguna forma con tus aptitudes.

¿Piensas que es imposible utilizar tus limitantes? Pregúntale a Augusto y Michaela Odone, que encontraron un tratamiento para la enfermedad incurable de su hijo…sin ningún tipo de conocimiento médico previo. Créelo o no, ambos padres, preocupados por su hijo, dejaron sus trabajos (Augusto trabajaba en un banco) y se dedicaron desesperadamente a la investigación de la medicina, rindiendo sus frutos en el llamado “Aceite de Lorenzo”. Augusto recibió un doctorado en medicina honorífico gracias a su trabajo por la Universidad de Stirling. Siendo ignorante si los Odone eran creyentes o no, la idea ahí está.

4.- MI REALIDAD NECESITA DE DIOS PORQUE ES DE DIOS.

San Juan Pablo ll en su encíclica Redemptoris missio (Misión redentora) habla de el llamado de todo cristiano a ver su vida como una misión para la gloria de Dios, un llamado a encaminarnos en la nueva evangelización.

Y no necesitamos ir a otros países para llamarnos misioneros, ya que la misión existe dentro de nuestra realidad, de nuestro entorno y existen muchos casos para representarlo, como lo puede ser tu familia o tus amigos e inclusive tu carrera profesional.

Algo que se piensa tan incompatible como puede ser una ingeniería, puede ser el desarrollo de alguna aplicación para ayudar a rezar o si eres escritor, declinarte por escribir un libro que hable sobre tu propio testimonio, si tienes un estudio de grabación, utilizarlo para grabar cantos de los coros de tu parroquia…etcétera y mas etcétera.

5.- NECESIDAD DE DIOS ¿QUÉ NECESITA DIOS DE MI PARA QUIENES ME RODEAN?

Esa necesidad que carcome hasta lo mas profundo de la existencia solo puede ser llenado por el Eterno, mas sin embargo a veces no vemos la necesidad en nuestro contexto y solamente damos patadas de ahogado en nuestra comunidad.

San Juan Bosco encontró el llamado a servir a los jóvenes y niños. En su realidad se encontró con que algunos estaban muy alejados de Dios y haciendo inclusive malabares o piruetas para llamar su atención buscó introdudirlos a la vida de fe.  O el mismo san Juan Pablo ll que encontró de igual manera la necesidad de llamar a los jóvenes al encuentro con Cristo y que mejor manera que fundar la Jornada Mundial de la Juventud. ¿Cuál es tu realidad y como puedes ayudar a que tu vocación se una con la misión? Solo recuerda que el amor es la base de todo.

Autor: catoliscopio.com

lunes, 18 de abril de 2016

¿Somos creados para ser herramientas de Dios?



¿Cuál es Mi Misión? Somos llamados por Dios para unirnos a Él en Su misión.  Somos llamados para actuar y aceptar una asignación importante.   Cuando yo era un niño, solía ver Misión Imposible todo el tiempo.  Era uno de mis programas preferidos.  Me encantaban todos los aparatos y dispositivos, pero también me encantaba la introducción del programa, porque era cuando el Sr. Phelps obtendría su asignación grabada en una pequeña cinta que se autodestruiría después de haber descrito la asignación.  La cinta siempre comenzaba de la misma forma:  “Sr. Phelps, su misión, si decide aceptarla….”  Y entonces se describía la misión a lograr.  Me gusta esa parte porque parece implicar que aquí se tomaba una decisión. De alguna manera, la asignación era opcional.  De muchas formas, nuestra vida cristiana es muy similar.  Dios es quien nos ofrece nuestra asignación y la ha definido claramente en la Escritura.  Sin embargo la decisión es nuestra.  ¿Nos unimos a la aventura o simplemente observamos desde la orilla?  ¿Y cuál es exactamente la misión? ¿Qué es lo que se nos llama a hacer?  ¿Cuál es nuestra asignación?  ¡Somos llamados a SERVIR A DIOS!  ¿Y cómo hacemos eso?  De eso hablaremos hoy, pero primero veamos lo que Él nos dice en la Escritura.

Fuiste Creado Para Servir a Dios Primeramente debemos darnos cuenta de que ¡fuimos creados para servir!  Se nos dieron herramientas inherentes para ser usadas para servir a nuestro Señor, y esa es la razón por la que fuimos creados. Mi abuelo era carpintero, y construía sus propios caballetes para aserrar.  Eran simples herramientas funcionales que carecían absolutamente de propósito, excepto para apuntalar algún proyecto en el que estuviera trabajando.  Y cuando ya estaban demasiado deteriorados para servirle, simplemente los rompía para hacer leña.  Bueno, Dios es mucho más amable que eso con nosotros, pero nosotros también fuimos creados para servir.

Jeremías 1:5 “Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones.”

Antes que tu mamá siquiera pensara en tenerte, ¿Para qué te diseñó Dios? ¡Para un TRABAJO especial!!!  Ella aún pudo haberte considerado un accidente, ¡pero Dios ya te había diseñado para servir!

Fuiste Salvado Para Servir a Dios Pero no solo fue el plan original para ti el servir a Dios, sino que realmente te apartó para salvación, para que pudieras hacer este trabajo.  Mi abuelo tenía muchas clases de sierras, y muchas de ellas eran simplemente sierras desechables que él usaba para hacer trabajos rápidos. Si la sierra se rompía, realmente no había problema.  Pero él tuvo una sierra especial por más de 50 años.  Esa la tenía aparte, porque era confiable, derecha y resistente.  Él reservaba esta sierra para cortar los proyectos que eran realmente importantes para él.  Tu fuiste apartado por Dios por una razón muy similar.

2 Timoteo 1:9 “ Dios,.. quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos.”

Hemos sido salvados y apartados por un propósito especial, somos Su herramienta preciada.  Su herramienta favorita.  Su instrumento precioso.

Fuiste Llamado Para Servir a Dios Más allá de eso, Dios te está llamando para servirle.  ¿No has sentido esa inclinación en tu corazón?  ¿No has querido experimentar a Dios en una manera más profunda?  Bueno, ese deseo viene de Dios.  Es su voz llamándote para algo más.  A veces pensamos que los misioneros y las monjas y la madre Teresa, son los únicos que han sido llamados por Dios para servir.  Debemos considerar que Dios nos llama a TODOS nosotros para esta clase de servicio.

Romanos 7:4 “Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.”

¡Eres parte del “cuerpo de Cristo” de lo que llamamos “Iglesia”!  Recientemente mi espalda comenzó a darme muchos problemas, y no pasó mucho tiempo para que mi pierna también comenzara a dolerme porque me estaba apoyando más sobre un lado.  Una lesión y una debilidad conduce a otra.  Todos nosotros somos parte de este cuerpo, y cuando alguno de nosotros no está trabajando, no falta mucho para que otras cosas también se descompongan.  Todos necesitamos servir y hacer nuestra parte si es que nuestra familia aquí va a estar saludable.  Eso es por lo que diseñamos diferentes oportunidades para que todos ustedes sirvan.

Se Te ha Ordenado Servir a Dios Dios sabe que a veces necesitamos una patada en el trasero.  A veces, aún cuando podemos entender que el servicio es una parte necesaria de la vida cristiana, aún así podemos no actuar y servir como debemos.  Así que Él ha tenido que ¡DEMANDARLO!

Mateo 20:26-28 “Mas entre vosotros no será así,sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo;como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.”

La mayoría de las veces cuando pensamos sobre el servicio en nuestra cultura, realmente estamos pensando en ¡que se nos SIRVA!  Estamos rodeados de gente que nos sirve casi invisiblemente.  Meseros y meseras, carteros, recolectores de basura, el empleado en Starbucks.  Afrontémoslo, usualmente somos nosotros los que son servidos.  Piensa en eso por un minuto.  Hoy serás servido por cualquier número de personas en tu comunidad.  ¿A cuántos servirás TÚ?  Especialmente si hoy no estás trabajando.  Hay una muy alta posibilidad de que pases el día entero sin servir ¡PARA NADA!  Recuerda que no debemos confundir el deseo de Dios para que sirvamos, con nuestro deseo de ser servidos.  Recuerda que no podemos hacer NADA para salvarnos a nosotros mismos y ganar nuestro entrada al cielo.  Esto está MUY claro en la Palabra de Dios.  No podemos hacer NADA para merecer nuestra ENTRADA al cielo, pero la Escritura dice que seremos recompensados en base a lo que hagamos aquí en este planeta.  Tu vida será diferente una vez que consideres y te des cuenta de que eres llamado a servir y vivir una vida significativa.  Realmente no creo que habrá puertas en el cielo, pero si las hubiera, Dios ciertamente estaría parado ahí con dos importantes preguntas para ti, porque estas dos preguntas son de suma importancia.  Primero, Él va a querer saber lo que hiciste con Su Hijo.  ¿Lo aceptaste como Señor y Salvador?  Esa es la pregunta que determina tu salvación.  En seguida Él va a preguntarte a quién trajiste contigo al reino.  Esa pregunta bien puede ser expresada de otra forma.  Él va a querer saber qué fue lo que hiciste con los dones y talentos que te dio.  ¿Los usaste para el crecimiento del Reino?  Esta pregunta no tiene nada que ver con tu salvación, ¡pero tiene todo que ver con tu recompensa!

Así Que ¿Cuál es Mi Asignación? Entiende que tu estás aquí por una razón, y nada más de lo que hagas te satisfará.  Tú fuiste creado y salvado y llamado y ordenado para unirte a Dios en Su Misión aquí en la tierra.  Tú estás aquí para servir a aquellos a tu alrededor, para que ellos puedan llegar a conocer a Dios.  Todo servicio debe señalar de nuevo a Dios.  Somos llamados a servir, para que podamos ser un ejemplo para el mundo, una luz, y para que los que están perdidos puedan algún día ver y conocer a Dios por ellos mismos.  Así que si todos nosotros somos llamados a estar comprometidos en la obra de Dios,  aún si no somos pastores profesionales de tiempo completo y misioneros, ¿cómo se supone que haremos eso?  ¿De qué somos capaces?  ¿Cuáles habilidades tenemos que puedan ser usadas por Dios?  Bueno, todo comienza por ver cuidadosamente tu propia vida y comenzar a examinar las cosas que te entusiasman, las cosas que te interesan, las cosas que te apasionan.  Entonces podemos hacer nuestro mejor esfuerzo para ver la manera en que Dios ya nos ha equipado para servirle.

Dios usará nuestra pasión para ayudar a dirigirnos hacia la obra de edificación de Su reino, pero es solo una pequeña parte de lo que Él ya nos ha dado para servirle.  Una forma sencilla de ver tu propia vida y saber lo que tu tienes que ofrecer, es considerando estas cinco características que representan algo que Dios ya te ha dado para usarlas en la edificación del Reino y para servirle a Él.

Dones Espirituales Primero, reconoce el hecho de que Dios te ha dado dones específicos que han sido particularmente diseñados para ministrar, para bendecir a la iglesia y para ayudar al crecimiento del reino.  Estos son llamados Dones Espirituales, y a todos nosotros se nos ha dado algo.  Mira lo que Pablo dice acerca de los Dones Espirituales:

Efesios 4:7 “Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo.”

1 Corintios 12:11 “Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.”

1 Corintios 12:7  “Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho.”

¿Así que de qué estamos hablando aquí?  Bueno, Pablo dice que estos dones incluyen la  “palabra de sabiduría,” la “palabra de ciencia,” la “fe” el “don de sanidad” el “hacer milagros,” el de “profecía,” la habilidad del “discernimiento de espíritus,” el hablar “diversos géneros de lenguas,” y la “interpretación de lenguas.”  Pero es válido decir que cualquier cosa que tenga un papel específico en la bendición de la iglesia o en la edificación del Reino, es un don espiritual.  La habilidad para conducir la alabanza, por ejemplo.

Corazón Pero, adicionalmente a los Dones Espirituales, Dios nos da algo más que nos ayuda para servirle.  Él lo llama “corazón.”   Mira lo que Dios dice acerca del corazón:

Proverbios 27:19 “Como en el agua el rostro corresponde al rostro,  así el corazón del hombre al del hombre.”

Así que ¿qué es el ‘corazón’?  es aquello en lo que estás interesado, aquello que te motiva, lo que te hace levantarte por la mañana, lo que te produce emoción y energía, y es algo diferente en cada uno.  Te pertenece a ti y es posible que nadie más lo comparta contigo en la misma forma.  Ya hablamos un poco sobre esto, porque el hablar de ‘corazón’ es hablar de pasión.  Y Dios te dio el don de la pasión, no para que puedas perseguir el amor o el sexo, sino para que puedas dirigirla hacia tu relación con ÉL.  A través de la Escritura, Dios nos está llamando a entregarle nuestro corazón.

Romanos 1:9 / Efesios 6:6 Sirve al Señor con todo tu corazón.

Habilidades Pero si aún te estás preguntando qué es lo que Dios te ha dado para servirlo, solo mira algunas de tus habilidades naturales.  Estas no te fueron dadas por la NATURALEZA, ¡éstas te fueron otorgadas por Dios!  Mira lo que Él dice:

Romanos 12:6 “De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe.”

1 Corintios 10:31 “Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.”

A veces tomamos como algo natural algunas de nuestras habilidades inherentes dadas por Dios, y no podemos imaginarnos de qué manera podemos usarlas para Dios.  Bueno, el fin de semana pasado, cuando estuvimos en México, conocimos a un misionero que nos dijo que a él le gustaría que regresáramos y jugáramos un torneo de fútbol con la comunidad local como un medio para alcanzar a aquellos que nunca habían escuchado el Evangelio.  Aún tu habilidad atlética te ha sido dada para ser usada en el ministerio, a fin de alcanzar al mundo perdido y edificar el Reino de Dios.

Personalidad Más allá de nuestras habilidades, Dios también nos ha formado con personalidades específicas y Él también usará nuestras particularidades, nuestras debilidades y nuestra fortaleza para servirle.  Mira lo que Él dice acerca de esto:

1 Corintios 12:6 “Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo.”

Dios utiliza todo de nosotros, a pesar de nuestras diferencias.  Él usó al profeta Jeremías, aunque él era un hombre sumamente melancólico.  También usó a Pero, y él era una persona impetuosa e impulsiva.  Usó a Pablo, y él era un teólogo lógico y analítico. Aún usó a Tomás quien era escéptico y receloso.  Sin importar quien seas, y lo que puedas pensar de tu personalidad, Dios te la ha dado para ayudarte a encontrar el rol perfecto en tu servicio para Él y en el crecimiento del Reino.

Experiencias Finalmente, vamos a añadir la última pieza a este rompecabezas mientras tratamos de entender lo que Dios ya nos ha dado para ayudarnos a servirle.  Adicionalmente a los Dones Espirituales, el Corazón, las Habilidades y la Personalidad, Dios nos ha dado Experiencias.  Dios nos ha dado la jornada de la vida para ayudar a prepararnos para el servicio.  Yo ciertamente lo puedo ver en mi propia vida.  A mi me fueron dadas tantas experiencias en la Aplicación de la Ley, que realmente parecía carecer de sentido, hasta que me di cuenta de que Dios me las dio para que más tarde pudiera ayudar a alguien por el camino.  Aún las peores épocas nos han sido dadas para que podamos servir a otros.  Mira lo que Él dice en la Escritura:

2 Corintios 1:3-4 “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda consolación, el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación, por medio de la consolación con que nosotros somos consolados por Dios.”

Todas estas cosas nos han sido dadas por Dios.  Nuestros Dones Espirituales, nuestro Corazón, nuestras Habilidades, nuestras Personalidades y nuestras Experiencias.  Nos fueron dados para que aún cuando estamos fuera de casa y en nuestras vidas diarias,  podamos alcanzar a un mundo perdido para Jesucristo.

Dios quiere que sepas que cada experiencia, habilidad y característica personal te fue dada para compartir el amor de Dios.

Ayúdame a Comenzar Sabemos que el caminar cristiano es un proceso.  Primero comienzas por cambiar tu corazón y tu vida, luego alcanzas a tus amigos y los traes también a Cristo, y finalmente alcanzas al mundo perdido y les compartes el gozo del Evangelio.  Comienzas por cambiar lo que tu eres, y ¡terminas cambiando al mundo para Jesucristo!

Autor: Pleaseconvinceme.com

Sacerdote, regalo de Dios para el mundo



A punto de consumarse su vida, en el año 2071, el sacerdote protagonista de este cortometraje, rememora todo su ministerio. Cuando pasa revista a su infancia y a su juventud, le viene a la cabeza aquel feliz día en el que se cruzó con un grupo de jóvenes que llevaban una cruz por las calles de su ciudad. El encuentro con el Papa en la JMJ 2011 le impulsó a dar el paso en su vocación sacerdotal. Era la audacia de Dios, al llamarlo para ser cura. Desde aquel momento todo su ser ha sido un regalo de Dios para el mundo.

AUTOR: CONTRACORRIENTE PRODUCCIONES

domingo, 17 de abril de 2016

Dios llama a quien quiere




Carta del 22 de febrero de 1977

Se ve claramente en todos los casos que Dios llama a quien quiere, que el llamado no depende de nuestras cualidades, de nuestros méritos, sino de su amor de predilección. Toda la Escritura nos enseña esto: Dios se adelanta por amor a cualquier iniciativa del hombre. No me habéis elegido vosotros a mí. Yo os elegí a vosotros, éstas son las palabras del Evangelio. A ti, a mí, a todos nos ha escogido Dios por amor, nos ha asociado a su cruz y a su gloria; nos pide seguir tras sus huellas dolorosas y al mismo tiempo nos inunda de la experiencia de un amor incomparable.

Yo, al menos, cada día voy descubriendo esa infinita riqueza de Dios. Cada día descubro que el hecho de haber sido llamado por Dios no tiene ningún parangón en esta vida: ni las mayores riquezas ni los amores humanos más nobles significan nada frente a la posibilidad de sentir su amor un segundo. ¡Qué seguridad! ¡Qué fortaleza ante cualquier problema o dificultad nos da la fe en su presencia! Así comprendo cada vez mejor la experiencia de san Pablo, quien decía que nada le podía separar del amor de Cristo.

Ojalá pudiéramos transmitir a los hombres de hoy esta experiencia, no con palabras, sino con el testimonio de nuestra vida. El testimonio hiere las conciencias adormiladas de los hombres que yacen indiferentes ante la gran responsabilidad de vivir y dar sentido a su vida. Nuestro sentido cristiano de la vida debe ser la llama que encienda el amor entre los hombres que se alimentan de odios azuzados por ideologías y filosofías extremistas. La vivencia de un Evangelio sin barreras y sin interpretaciones personales debe convertirse en la luz que ilumine este mundo que camina en las tinieblas.


Fuente: churchforum.org

sábado, 16 de abril de 2016

No te prometo




En este periodo de crisis parece que toda fuente de esperanza tiene posibilidades de ganar adeptos. Al menos así lo ha entendido La Conferencia Episcopal Española, que lanzaba hace unos meses la campaña "Te prometo una vida apasionante" para suscitar interés en otro sector en crisis, el de las "vocaciones sacerdotales": principal, nueve sacerdotes te prometen que el sacerdocio es un trabajo fijo y un proyecto inolvidable con él que sabrás que has hecho lo que debes (aunque no siempre consigas la comprensión de los que te rodean). El anuncio, que respondería a las promesas que "te han hecho y no se han cumplido" aprovecha el escenario de crisis económica y escepticismo en los dirigentes políticos y empresariales para identificar el sacerdocio con una "vida apasionante".


viernes, 15 de abril de 2016

Lo que un grupo de hombres puede hacer de madrugada en un bar



En un bar se ha visto de todo y más. Pero cuando veas este vídeo quedarás agradablemente sorprendido por lo que fueron capaces de hacer un grupo de hombres.
¡Simplemente hermoso!

Autor: ALETEIA TEAM